Haz una diapositiva en la que digas “¡Gracias!” y utiliza una fuente atractiva para que la palabra destaque aún más.
Una disertación de pros y contras es un texto que analiza un tema determinado desde dos puntos de vista: el positivo (pro) y el negativo (contra). El autor no se pronuncia expresamente a cortesía de un flanco u otro, sino que presenta ambas perspectivas y luego hace su propia valoración en la conclusión.
Una vez determinadas estas cuestiones, debe desglosarse el tema en tres grandes preguntas sobre las que se pueda articular el expansión de la disertación. Adicionalmente, estos interrogantes deben servir para especificar la dirección en que ha de abordarse la problemática.
El primer argumento a favor del impacto positivo de las redes sociales en los jóvenes es la posibilidad de ceder rápidamente a la información y a la educación. Gracias a ellas, los adolescentes pueden encontrar rápidamente el material educativo que necesitan, enterarse de las noticiero del mundo de la ciencia o conocer las opiniones de los expertos.
Sin embargo, surge la pregunta: ¿las redes sociales aportan más beneficios o riesgos a los jóvenes? En esta disertación expondré los aspectos positivos y negativos del uso de las redes sociales por los adolescentes.
La conclusión debe resumir todos los argumentos y sacar conclusiones que apoyen o contradigan la juicio expuesta en la introducción. Evita introducir nuevos argumentos y céntrate en un breve prontuario del contenido.
Disertación sobre la pregunta: ¿Quién soy en este mundo de las redes sociales? Relación con el estudio del ser: ser como desnivel y sustancia, sobre sinceridad y apariencia, y la naturaleza de la verdad: materialismo y espiritualismo.
Sobre todo en los exámenes, la disertación sobre pros y contras supone un duelo que demuestra lo perfectamente que te manejas en temas que requieren una evaluación compleja.
Se expone de guisa metódica, con un ordenamiento coherente de ideas, puesto que se supone que estas han sido investigadas y desarrolladas con anticipación y de forma profunda.
Por otro ala, las redes sociales asimismo pueden tener un impacto pesimista en los adolescentes. Uno de los mayores riesgos es la yuxtaposición a estas plataformas. Los jóvenes pasan cada ocasión más tiempo conectados a ellas, a menudo a costa de otras actividades como el enseñanza, los deportes o las relaciones cara a cara.
En esta etapa se reúne toda la información que va a permitir alcanzar respuesta a las interrogantes planteadas en el primer paso o, en su defecto, van a sustentar el tema a tratar.
Etapa 3) Define cada palabra a partir de la siguiente orientación: todas las palabras de la pregunta son importantes read this post here y cada palabra tiene por lo menos 2 sentidos distintos.
Los estudios demuestran que el uso excesivo de estas plataformas se asocia a una menor autoestima y a un aumento de la ansiedad social.
La conclusión es la parte en la que se resume todo el argumento y se expone la propia opinión. En una disertación sobre pros y contras es importante:
Conclusiones: se plantean las reflexiones que propone la disertación y se da por terminada la sesión.