Interrogativas, las oraciones interrogativas no tienen valencia de verdad sino que sirven para pedir información. En las lenguas indoeuropeas es frecuente que empiecen con un interrogativo de tipo pronominal dislocado al principio de la frase e inviertan el orden del sujeto y el verbo (¿Qué está diciendo ese hombre en voz ingreso?
De esta modo, para establecer la definición de la oración, se propone una caracterización de su prototipo y no un conjunto de condiciones necesarias y suficientes para identificarla. Los principales aspectos que se toman en cuenta para Explicar el ámbito de la oración son los siguientes:
El sujeto es el responsable de la influencia o aquello sobre lo que el verbo aporta información. Está formado por un sintagma nominal, cuya palabra principal ha de ser un nombre o sustantivo, o admisiblemente un pronombre.
Oraciones activas. Son oraciones en las que el sujeto ejecuta de forma directa un verbo. Por ejemplo: El presidente será el encargado de entregar las medallas.
Oraciones bimembres. Poseen dos partes claramente diferenciables, que son el sujeto y el predicado. Por ejemplo: Tu padre fue al supermercado
Usamos cookies para fijar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúVencedor usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar
Oraciones enunciativas o declarativas: afirman o niegan poco. Se clasifican en oraciones afirmativas y oraciones negativas. Ejemplo:
Oraciones subordinadas: oraciones dependientes de una principal unidas por una conjunción subordinante.
Adversativas: cuando ambas oraciones expresan ideas contrarias entre ellas. Suelen estar divididas por conjunciones adversativas como "pero" o locuciones adverbiales como "sin embargo".
Una proposición es una oración que se une por coordinación o subordinación a otra. Las proposiciones se clasifican en oraciones coordinadas u oraciones principales y oraciones subordinadas. Ejemplo:
Estas oraciones subordinadas aún se denominan oraciones subordinadas de relativo. Se clasifican en especificativas y explicativas.
Oraciones de voz pasiva. Tienen un sujeto paciente que recibe la acción del verbo. Ponen el foco en la energía y en quién o qué cosa es afectada por ella, y no tanto el agente que la lleva a mango, que por lo Caudillo puede omitirse. Por ejemplo: El monumento fue oracion on line vandalizado por los vecinos.
Oraciones desiderativas. Expresan un deseo del emisor y asiduamente van precedidas por el adverbio ojalá
Dubitativas, estas oraciones expresan una suposición o probabilidad. Los indicadores de modalidad de estas oraciones son el uso de los verbos en futuro de indicativo o en condicional. Un ejemplo de este tipo de oraciones: Sería una chica muy tranquila.
Según la forma del sintagma verbal this contact form o oracion en particular el núexclusivo de verbos flexionados las oraciones se pueden clasificar en simples o compuestas: